
La decoración industrial
EL ESTILO INDUSTRIAL
ORÍGENES
Este estilo se origina en Nueva York, en las viejas naves industriales de los años 50, tiempos de mucha inmigración y grandes artistas, donde estas naves fueron techo de aquellos inmigrantes que no podían pagar el precio de los alquileres de apartamentos en el centro de la ciudad y donde muchos artistas necesitados de espacio convirtieron dichas naves en sus hogares. Comenzaron a reutilizar y acondicionar estas naves para vivir en ellas sin gastar mucho dinero, predominando amplios espacios, materiales y estructuras desgastadas, vigas y pilares al desnudo, conductos y tuberías a plena vista, así como techos altos y amplios.
YO NO TENGO UN ANTIGUO ALMACÉN PARA DECORARLO AL ESTILO INDUSTRIAL
Muchos de vosotros pensareis esto último, pero es mucho mas sencillo de lo que parece a simple vista.
- ESTRUCTURAS
Uno de los factores que predominan en esta clase de estilo son los espacios amplios, con materiales al desnudo como podría ser una pared de ladrillo; la pintura suele estar “mal acabada” ya que en aquella época se vivía tal cual como se encontraba, así que bastara con pintar rápidamente sin necesidad de hacerlo perfecto, para así poder encajar en este estilo. Cableado al descubierto, con esto me refiero al cableado de una lampara, o si colgamos nuestra TV en la pared dejar el cable a la vista sin taparlo con una canaleta; no vayáis ahora a reventar una pared para que se vea el cableado interno ;P. Los suelos tienen ese toque antiguo, desgastado por el uso; aunque hoy en día también combinan los suelos de parquet.
Los muebles suelen ser reciclados o renovados; ahora hay muchas empresas que han visto este estilo en auge y se han tirado de cabeza a la piscina. Podemos encontrar una enorme variedad de muebles de este estilo casi en cualquier parte. Nosotros personalmente recomendamos recoger muebles antiguos y restaurarlos.
¿de donde narices saco un mueble antiguo?
Seguramente en tu ciudad habrá un día en la semana en el que se permite dejar muebles que ya no se utilicen en los contenedores, donde un par de horas después, vienen los servicios de recogida de residuos del ayuntamiento y se lo llevan todo.
De ahí a veces puedes encontrar autenticas maravillas que la gente ya no utiliza; y que tú puedes llevarte a casa, comprar un par de lijas, pintura y alguna cosita mas para darle ese toque o acabar de restaurarlo y que forme parte de tu decoración.
Esta opción es mucho mejor, ya que, al restaurar un mueble, le estas dando una segunda vida; dejas de fomentar el consumismo; fomentas la creatividad en ti e incluso puede ser una actividad que ayude a reforzar la conexión con tu pareja (o contigo mismo).
- ILUMINACIÓN
La iluminación que suele presentarse en esta clase de ambientes es uno de los puntos más importantes para conseguir una decoración adecuada al estilo. Un truco para poder dar ese toque en un espacio en el que no queramos hacer obra es llevar los cables de luz por medio de tuberías a plena vista, color cobre, negro o plateado, ya que nos permitirá poner el punto de luz donde nos interesa y a la vez conseguir un efecto genial acorde al estilo.
El tipo de bombilla que suele utilizarse es de luz cálida, ya que los colores predominantes son oscuros y este tipo de iluminación resalta.
DECORACIÓN INDUSTRIAL EN NEGOCIOS
La decoración industrial, debido a su versatilidad, ha encajado muy bien en restaurantes, tiendas y despachos. Es un tipo de estilo muy simple, que aprovecha lo que uno tiene a mano para restaurarlo o mejorarlo, dándole así un nuevo uso. Es perfecto para conseguir una decoración acogedora y atractiva que haga que tus clientes se sientan a gusto en tu espacio; aquí si es importante el uso de la iluminación para dirigir la atención de tu cliente a donde tu desees. La combinación de materiales estructurales al desnudo, con mobiliario antiguo restaurado, luz cálida y suelos de madera harán que tus clientes no quieran salir de tu negocio.